|
EDITORIAL
EL AÑO 101, EL AÑO 1
Tras cumplir un siglo en 2004, el Comedor pone la cuenta
a cero. Como cada día, con renovada ilusión.
La ilusión de que una institución como la
nuestra sea absolutamente innecesaria en el futuro. Pero
mientras tanto, mientras haya pobreza y necesitados aquí
estaremos para echar una mano.
2005 ha sido un año en el que la labor callada de
cada día, le han acompañado algunos reconocimientos
públicos. Así, el Ayuntamiento de Casares
ha premiado al Comedor de Triana y la Fundación Príncipe
de Asturias a las Hijas de la Caridad. Pero con la humildad
que caracteriza a esta congregación la responsable
provincial nos recuerda: “No hay mayor premio que
el de poder servir a los pobres cada día”.
Hay nuevos proyectos ilusionantes. Aunque ya cuesta cubrir
las necesidades básicas como alimentos, ropa y duchas,
no nos conformamos con ello. El programa Evitando Desigualdades
procura la integración social de personas desarraigadas,
con la ayuda de trabajadores sociales que conviven con estas
personas en pisos alquilados.
Todo el que quiera ayudar tiene un sitio en esta institución.
Harás bien y te sentirás bien.
¿Qué es el Comedor de Triana?
Un lugar donde cualquier necesitado que acuda, recibe
una comida caliente completa y una bolsa con un bocadillo
y fruta para la cena.
- Un sitio donde los más desarraigados, los sin
techo, y los muy necesitados reciben comida, cariño,
ropa y la oportunidad de una ducha caliente.
- Una institución fundada hace un siglo que, desde
ese momento, no ha dejado de abrir sus puertas ni un solo
día de los 365 que pasaron en cada uno de los 100
años.
- Una obra atendida por las Hijas de la Caridad de San Vicente
de Paúl, con la ayuda de más de cien voluntarios
y cinco profesionales contratados que sirven cada año
más de setenta mil comidas.
- Un lugar que requiere captar financiación para
su subsistencia y cumplimiento de su misión. Los
gastos se elevan a más de 211.000 Euros, siendo las
ayudas públicas inferiores al 25% de éstos.
Buenas Noticias para el Comedor
Esta revista intenta mantener un tono positivo en su contenido.
No podemos ocultar que abrir el Comedor cada uno de los
365 días del año para servir unas 160 comidas
diarias, atender las duchas 3 días en semana, o trabajar
en el ropero y en el economato entraña grandes dificultades.
Pero de esta pelea diaria ya nos ocupamos los voluntarios
y las Hijas de la Caridad. Queremos aquí compartir
con el lector tan sólo algunas de las buenas cosas
que nos han sucedido a lo largo del año. No figurarán
todas las colaboraciones, por lo que de entrada pedimos
disculpas por las omisiones. A todos, los que habéis
puesto vuestro granito de arena, figuren aquí o no,
mil gracias.
|
|
Nuevas Duchas
La Real Maestranza de Caballería, quiso
contribuir de forma extraordinaria este año donando
los 120.000 € necesarios para el traslado de las duchas
y otras mejoras del Comedor. El Cardenal de Sevilla inauguró
las mismas en un acto al que asistió la Junta de Gobierno
de la Maestranza.
Premio de Ayuntamiento de Casares
El Comedor presentó su candidatura
y obtuvo el Premio Blas Infante Casares Solidario. Este premio,
dotado con 15.000 euros atiende al compromiso de este Ayuntamiento
de dedicar el 0,7 % del presupuesto municipal en ayudas a
desarrollo y tiene como objetivo favorecer el desarrollo,
potenciar la cooperación, mitigar los desequilibrios
sociales, proteger a los más débiles y paliar
las desigualdades Norte-Sur.
Sadiel
Esta empresa andaluza dedicada a las tecnologías
de la información ha donado a nuestra institución
diverso equipo informático. Al mismo tiempo, trabajadores
de la misma han dedicado su trabajo voluntario al desarrollo
de nuestra web. Visítala en www.comedortriana.org.
La Caixa
La Obra Social de la Caixa concedió
12.000 euros para contribuir a la contratación de personal
profesional para el Comedor. En años anteriores distintas
oficinas de Triana y Los Remedios habían contribuido
con diversas cantidades a nuestro Proyecto.
Cien Kilos
La iniciativa promovida por el abogado Joaquín
Moeckel, para conseguir que cien sevillanos donaran cien kilos
de alimentos cada uno para distintas instituciones benéficas,
ha tenido a nuestro Comedor como una de las instituciones
beneficiadas.
Parroquia de los Remedios
A finales de 2004 se realizó una campaña
con esta Parroquia para dar a conocer nuestra obra y conseguir
socios-suscriptores. Unos 20 voluntarios del Comedor participaron
en ella. El éxito fue notable, consiguiendo unos 50
nuevos socios entre nosotros, por lo que esperamos repetirla
en otras iglesias de nuestra demarcación.
Visitantes Ilustres
2005 ha contado con la visita de distintas
personalidades interesándose por el modo en que nuestra
institución desarrolla su labor. En abril visitó
la Casa la Madre General de las Hijas de la Caridad, Sor Evelyne
Franc, en julio el Alcalde de Sevilla D. Alfredo Sánchez
Monteseirin y en Octubre Monseñor Carlos Amigo, Cardenal
de Sevilla. Todos ellos quedaron visiblemente emocionados
y nos alentaron a proseguir esta obra.
Gala de Navidad
Cada mes de diciembre contamos con la Gala
de Navidad a beneficio del Comedor en la que participan numerosos
voluntarios y de modo señalado el Coro de San Jacinto.
Esperanza de Triana
Entre finales de 2004 y primera mitad de 2005
esta Hermandad sufragó los gastos de una cámara
industrial que necesitábamos con urgencia así
como un conjunto de estanterías metálicas, valorado
todo ello en unos 8.400 €.
(siguiente
>>)
|
|
|